viernes, 2 de septiembre de 2011

Meiosis


Cuando se forma un embrión, todas sus células son diploides. Las que serán células sexuales deben pasar por un proceso de división celular que reduce a la mitad su número de cromosomas. A este proceso de le conoce como "Meiosis" y ocurre generalmente dentro de los órganos reproductores del inviduo, ya sea del sexo masculino o femenino, y puede tratarse de una planta, un hongo o un animal.
El proceso de la Meiosis se lleva a cabo en 2 ciclos de reproducción parecidos a la mitosis.


Meiosis 1
  1. Profase 1: Los cromosomas se empiezan a hacer visibles y la membrana nuclear empieza a desaparecer. Hasta aquí todo es similiar a la mitosis: sin embargo, en el caso de la meiosis los cromosomas homólogos se encuentran y se unen tan estrechamente que intercambian fragmentos, es decir, genes. Los puntos de unión entre un cromosoma homólogo y otro se llaman "quiasmas". Después de ese momento de unión y recombinación, que se conoce como "entrecruzamiento", los cromosomas se separan y llevan consigo nueva información genética.
  2. Metafase 1: En esta fase los cromosomas se alinean en el ecuador de la célula y se colocan sobre las fibras del huso.
  3. Anafase 1: Los cromosomas emigran hacia los polos, pero esta vez, a diferencia de la mitosis, se mueven los cromosomas completos, de manera que cada uno de los miembros de la pareja de homólogos se separa.
  4. Telofase 1: Se completa la división celular y se forman dos nuevas células, cada una con la mitad del número de cromosomas.
Meiosis 2
  1. Profase 2: Casi inmediatamente se inicia la segunda división celular. Ahora cada una de las células hijas de la división anterior comienza esta segunda etapa. Desaparece de nuevo la membrana nuclear y se forman las fibras del huso.
  2. Metafase 2: Se acomodan los cromosomas en el ecuador de la célula, sobre las fibras del huso.
  3. Anafase 2: Los cromosomas se dividen por la mitad, de manera que cada cromátida emigra hacia un polo de la célula.
  4. Telofase 2: Se completa la meiosis, restituyendose la membrana nuclear y formandose así 4 células hijas en total, las cuales son distintas entre sí, considerando el proceso de recombinación y la separación de cromosomas que ha habido durante el proceso.


No hay comentarios:

Publicar un comentario