miércoles, 7 de septiembre de 2011

Alteraciones en el Ciclo Celular


El cuerpo humano está formado por muchos millones de células que se organizan formando tejido para cumplir funciones determinadas. Una alteración en la fase M del Ciclo Celular ocasiona una cantidad mayor de ellas en el tejido del que forman parte, lo distorsionan hasta formar una protuberancia o tumor. Y no solo eso, las células pierden su sentido de orientación y de territorio. No reconocen sus límites, lo que inevitablemente lleva a dispersarse a otras partes del cuerpo, situación conocida como metástasis.

Al dividirse descontroladamente, las células no solo forman tumores, sino que ahogan, desnutren y vuelven indefensas a las células normales del entorno, hasta pueden provocar la muerte. A pesar de que existen varios tipos de cáncer, las transformaciones celulares que provocan son comunes a todos ellos.

Causas del Cáncer:

Es desconocida pero se conocen la mayoría de los factores de riesgo que los precipitan. El principal factor de riesgo es la edad o el envejecimiento, ya que dos terceras partes de todos los cánceres ocurren en personas mayores de 65 años. El segundo factor de riesgo es el tabaquismo y le sigue la dieta, el ejercicio físico, la exposición solar, y otros estilos de vida poco saludables. Aunque el mecanismo de producción del cáncer subyace en los genes, sólo un pequeño porcentaje de los cánceres son una enfermedad hereditaria.

Prevención del Cáncer:

Aunque la causa del cáncer es desconocida en muchos casos y multifactorial en otros, se puede prevenir con

Educación y hábitos saludables:

1. Dejar de fumar.

2. Dieta saludable rica en frutas y verduras, fibras, antioxidantes y con poca grasa y alcohol.

3. Evitar la exposición al sol.

4. Practicar deporte como una manera saludable de vivir.

· Quimioprevención: Es la utilización de determinados agentes químicos, naturales o sintéticos, para revertir, suprimir o impedir la carcinogénesis antes del desarrollo de una neoplasia maligna.

· Quimioevitación: Es la evitación de determinados agentes químicos cancerígenos o de los que no se tiene la seguridad de que no provocan cáncer.

· Vacunación: Las vacunas para determinados virus, pueden prevenir determinados tipos de cáncer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario